viernes, 26 de junio de 2020

SESION 3 ACTIVIDAD 3 "ANÁLISIS DEL PROGRAMA EDUCATIVO"

Muchos saludos para todos, aquí les dejo el análisis del programa de estudios de la licenciatura que deseo estudiar, agradezco mucho sus comentarios u opiniones.



Nombre: Yanet Angélica Noguerón Hernández
Programa Educativo: Licenciatura en la Enseñanza de las Matemáticas
División académica: Ciencias exactas, Ingeniería y Tecnología (DCEIT)
Grupo:  CIVUL-1E.2020-19
Monitor Académico: Diana Iraís Rangel Pichardo

El programas educativo de la Enseñanza de las Matemáticas cosiste en el cumplimiento de los objetivos que es formar profesionales capaces de generar propuestas de intervención didáctica y de evaluación de los aprendizajes en el área de las matemáticas con un enfoque innovador. Lo cual me parece muy interesante y llama mucho mi atención pues es exactamente lo que busco al término de este curso universitario, donde también llama mi atención en la parte del perfil de ingreso ya que demanda algunas características las cuales son verdadero mi reto para mí, y algunas de ellas son:
·       Capacidad de análisis y síntesis.
·       Desarrollo de pensamiento lógico-analítico
·       Desarrollo de pensamiento abstracto
·       Comunicación de ideas complejas
·       Iniciativa a la investigación, entre otros.

En cuanto al plan de estudios, consta de ocho módulos donde se cursan dos materias  por semestre, pero en general el programa se divide el dos partes, el primer 50%  se trabaja la formación matemática  y el otro 50% la formación en educación matemática. Mi mayor deseo y otro reto más a la lista es ir saliendo adelante en los módulos para poder adelantar materias y culminar en menos tiempo éste programa universitario.

Es agradable conocer que en el perfil de egreso se espera que al término de los estudios el estudiante domine habilidades para diseñar, desarrollar y evaluar distintos tipos de materiales didácticos, así como incluir aplicaciones digitales para diferentes niveles escolares, ser competentes y habilidosos para detectar problemas de la enseñanza de las Matemáticas en distintos contextos y niveles escolares. Me llamo mucho la atención la capacidad para ejercer la docencia en el nivel medio y superior ya que yo he tenido experiencia pero sólo en el nivel básico.

El país requiere de docentes con habilidades en tecnología, si no es que el dominio de la misma, ya que ante la situación por la que está pasando el mundo nos alerta a que no estamos exentos de volver a pasar por la misma situación y requerir educación a distancia para el alumnado y así evitar rezago académico.

Considero, siento y he reflexionado durante todo éste proceso que las ventajas de estudiar en la UnADM son cuantiosas al menos en lo personal, pues es muy flexible para llevar a cabo el estudio requerido, es totalmente gratuita lo cual fue de las principales razón por lo cual llamo mi atención pues se me dificulta mucho  costearme los estudios en el ámbito particular, pero ahora que conozco su programa y su perfil de egreso me he enamorado de lo que la Institución promete,  es interesante, motivante y añoro llegar a la cima en este curso universitario y en especial en esta Universidad abierta y a distancia de México.

15 comentarios:

  1. Hola compañera Yanet me gusto tu análisis, aunque no elegimos carreras iguales, la mía y la tuya tienen algunas similitudes como el uso de los modelos matemáticos, tu para la docencia y yo para la administración, en relación a las ventajas de estudiar en la UnADM creo que ahí estamos totalmente de acuerdo de las ventajas que ofrece y porque estudiaremos aquí. Gracias.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  2. Agradezco tu comentario Miguel es agradable compartir el gusto por las matemáticas, te deseo mucho éxito en este nuevo proyecto.

    Saludos cordiales compañaero

    ResponderBorrar
  3. Muy bonito tu blog, es muy interesante el analisis que has hecho, todos tenemos que adaptarnos a las nuevas formas de educación. Saludos.

    ResponderBorrar
  4. Hola Yanet, siempre he admirado a las personas apasionadas por las matemáticas, y más aún a los buenos docentes que enseñan estas. Tenemos que adaptarnos a la actualidad en cuanto a la enseñanza y el aprendizaje, y sí, este modelo educativo es excelente para ello.
    Saludos y mucho éxito.

    ResponderBorrar
  5. Buenas noches Yanet, muy completo tu analisis, concuerdo contigo en que el pais cada dia requieres gente mejor preparada, asi como tambien en la parte donde la Universidad Gratuita nos ayuda a lograrlo, pues al igual que tu, yo tambien no podria costearme una licenciatura, por tiempo y por recursos, te deseo la mejor de las suerte.

    ResponderBorrar
  6. Buenas noches Angelica.
    Me gustó como redactaste tu reflexión, de una forma sencilla y fácil de entender para quienes no conocemos mucho acerca de este tema. Lo que me llamó la atención de tu programa académico es que el estudio y la enseñanza de las matemáticas va más allá de solo números y es muy interesante saber como lo puedes aplicar en otras áreas. Mucho éxito.

    ResponderBorrar
  7. Hola Yanet! primero me gustaría decirte que tu blog es hermoso.
    Estoy súper de acuerdo contigo en que necesitamos mas docentes capacitados en poder sobrellevar las situaciones criticas como la que estamos pasando actualmente, además de que sientan compromiso y pasión por la enseñanza. Mucho éxito en tu carrera!!

    ResponderBorrar
  8. Hola Yanet
    Buenas noches
    Coincido contigo totalmente con tu reflexión me gusto la forma en que lo redactaste fue muy grato leerlo y trasmitiste la emoción con lo cual estas viviendo es la experiencia .
    Mucho éxito en lo que realices .
    Saludos.

    ResponderBorrar
  9. Hola Yanet
    Felicidades por tu elección académica, creo que las matemáticas están relacionadas en todo ámbito de la vida y si te apasionan es con agrado saber que serás una buena profesora en pocos años.
    Te deseo mucho éxito.

    ResponderBorrar
  10. Buenas tardes Yanet.

    Me pareció excelente el análisis de tu programa educativo, al igual que tu elegí el mismo campo de estudio, pues como mencionas es importante formar docentes capacitados para enfrentar los retos que demanda la sociedad y el mundo. Coincido contigo que al ser una universidad gratuita hay más posibilidades para personas que no pueden financiar alguna carrera.

    Mucho éxito.

    ResponderBorrar
  11. Hola Yanet ! comparto contigo el gusto por las habilidades numéricas y concuerdo contigo nuestro sistema de enseñanza requiere profesionales completamente dedicados en buscar que nuestros niños aprendan y comprendan esta en algunos casos complicada asignatura. Confío en que en la UnADM encontraras las herramientas que necesitas para ello, deseando que te conviertas en una gran profesionista.

    Saludos

    ResponderBorrar
  12. Hola Yanet!

    Súper interesante tu análisis y en general el Programa Educativo que elegiste, todo mi respeto para quienes les gusta complicarse la vida, aunque solo sea con las matemáticas.

    Comparto tu idea de que necesitamos mas docentes preparados en dicha materia universal, pero el hecho de que lo combinen con las herramientas tecnológicas que nos ofrece la UnADM me parece genial.

    Te deseo mucho éxito compañera.
    Saludos!

    ResponderBorrar
  13. Éxito en la carrera, desconozco como va a cambiar el modelo para trabajar en la docencia con las reformas de AMLO pero esperemos termines y encuentres un buen lugar, la matemáticas me gustan mucho.

    ResponderBorrar
  14. Hola Yanet,

    Siempre he pensado que no es suficiente con ser bueno en algo si no sabes enseñarlo y compartir tu conocimiento. Que increíble que existan estos programas educativos y que alguien tome un gusto y lo convierta en pasión por enseñar.

    Espero que tengas mucho exito.

    ResponderBorrar
  15. Yanet mucho gusto soy Odon.
    Al leer tu blog me di cuenta que valió la pena todo el esfuerzo al realizar las actividades felicidades por tu reflexión me gusto mucho mucho éxito.

    ResponderBorrar