jueves, 25 de junio de 2020

SESIÓN 3 ACTIVIDAD 2 "MAPA CONCEPTUAL"

Hola compañeros y maestra, aquí les comparto el mapa conceptual realizado, agradeciendo sus comentarios.
Saludos para todos


8 comentarios:

  1. Hola, Yanet, me parece muy completo tu mapa conceptual en cuanto a contenido, pero creo que esta algo enredoso en cuanto a su estructura, igual la felicito por haberse esforzado en sacar adelante la actividad y le deseo lo mejor, éxito en este proceso.

    ResponderBorrar
  2. Hola Andres, agradezco tu comentario y lo tomare en cuenta para el siguiente mapa, pues estoy segura que éste no será el último.

    Saludos y mucho éxito

    ResponderBorrar
  3. Buenas noches compañera

    Me gusto la manera de como entrelazaste las ideas de las 2 lecturas, si esta un poco extendido ya que mencionas bastantes conceptos pero al final es plasmar lo que comprendemos, así que te felicito y deseo mucho éxito en esta nueva esta universitaria.

    Saludos cordiales!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Agradezco mucho tu comentario Ruben, ya que este es un claro ejemplo de como todos tenemos distintas percepciones de las situaciones.

      Saludos cordiales.

      Borrar
  4. Hola Yanet,

    En mi opinión tu mapa es claro, tiene una estructura central que se divide en dos grandes temas (las lecturas), por lo que a mi no se me dificulto leerlo, además es concreto y lograste incluir toda la información, incluso el papel de los docentes. ¡Buen trabajo!

    Saludos
    Florencia AG.

    ResponderBorrar
  5. Hola Florencia, eso quiere decir que somos a fines de alguna manera en cuanto a la percepción de al menos esta actividad, aunque no dudo que hubiese más coincidencia en el futuro.

    Te deseo todo el éxito posible, y que llegues a la cima de este proceso nuevo para todos en la vida universitaria.

    ResponderBorrar
  6. Hola Yanet, un gran saludo

    Los mapas conceptuales a pesar de ser una herramienta de aprendizaje representan estrategias de amplia aplicación. En tu modelo conceptual resalta los componentes esenciales para el entendimiento de ser un estudiante AVA y las técnicas cognitivas que se utilizaran en ambientes virtuales independientemente del área donde se va aprender-aprender.

    ResponderBorrar
  7. Hola, genial uniste los 2 temas y quedaron muy bien en su explicación.

    ResponderBorrar