viernes, 26 de junio de 2020

SESION 3 ACTIVIDAD 3 "ANÁLISIS DEL PROGRAMA EDUCATIVO"

Muchos saludos para todos, aquí les dejo el análisis del programa de estudios de la licenciatura que deseo estudiar, agradezco mucho sus comentarios u opiniones.



Nombre: Yanet Angélica Noguerón Hernández
Programa Educativo: Licenciatura en la Enseñanza de las Matemáticas
División académica: Ciencias exactas, Ingeniería y Tecnología (DCEIT)
Grupo:  CIVUL-1E.2020-19
Monitor Académico: Diana Iraís Rangel Pichardo

El programas educativo de la Enseñanza de las Matemáticas cosiste en el cumplimiento de los objetivos que es formar profesionales capaces de generar propuestas de intervención didáctica y de evaluación de los aprendizajes en el área de las matemáticas con un enfoque innovador. Lo cual me parece muy interesante y llama mucho mi atención pues es exactamente lo que busco al término de este curso universitario, donde también llama mi atención en la parte del perfil de ingreso ya que demanda algunas características las cuales son verdadero mi reto para mí, y algunas de ellas son:
·       Capacidad de análisis y síntesis.
·       Desarrollo de pensamiento lógico-analítico
·       Desarrollo de pensamiento abstracto
·       Comunicación de ideas complejas
·       Iniciativa a la investigación, entre otros.

En cuanto al plan de estudios, consta de ocho módulos donde se cursan dos materias  por semestre, pero en general el programa se divide el dos partes, el primer 50%  se trabaja la formación matemática  y el otro 50% la formación en educación matemática. Mi mayor deseo y otro reto más a la lista es ir saliendo adelante en los módulos para poder adelantar materias y culminar en menos tiempo éste programa universitario.

Es agradable conocer que en el perfil de egreso se espera que al término de los estudios el estudiante domine habilidades para diseñar, desarrollar y evaluar distintos tipos de materiales didácticos, así como incluir aplicaciones digitales para diferentes niveles escolares, ser competentes y habilidosos para detectar problemas de la enseñanza de las Matemáticas en distintos contextos y niveles escolares. Me llamo mucho la atención la capacidad para ejercer la docencia en el nivel medio y superior ya que yo he tenido experiencia pero sólo en el nivel básico.

El país requiere de docentes con habilidades en tecnología, si no es que el dominio de la misma, ya que ante la situación por la que está pasando el mundo nos alerta a que no estamos exentos de volver a pasar por la misma situación y requerir educación a distancia para el alumnado y así evitar rezago académico.

Considero, siento y he reflexionado durante todo éste proceso que las ventajas de estudiar en la UnADM son cuantiosas al menos en lo personal, pues es muy flexible para llevar a cabo el estudio requerido, es totalmente gratuita lo cual fue de las principales razón por lo cual llamo mi atención pues se me dificulta mucho  costearme los estudios en el ámbito particular, pero ahora que conozco su programa y su perfil de egreso me he enamorado de lo que la Institución promete,  es interesante, motivante y añoro llegar a la cima en este curso universitario y en especial en esta Universidad abierta y a distancia de México.

jueves, 25 de junio de 2020

SESIÓN 3 ACTIVIDAD 2 "REFLEXIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE"

Las lecturas me han parecido muy interesantes, pues pude concluir que ser un estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje requiere de ciertas características que considero debemos ir perfeccionando hasta lograr dominarlas.

Tener un aprendizaje autónomo, donde considero que soy autocritica, me gusta reflexionar y me gusta hacer investigación, noto que se me dificulta la parte de ser creativa, así como también debo fortalecer la comunicación escrita, así como mejorar la gestión y administración del tiempo para mis actividades cotidianas.

Considero que tengo que modificar algunos hábitos, los cual serán un reto si quiero desempeñarme como una buena estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje, algunos de estos hábitos son dejar atrás el aprendizaje dirigido, evitar memorizar y repetir y en su lugar analizar, interpretar y expresar.


Me gusta trabajar en ambientes colaborativos, ya que considero que entre distintas habilidades e inteligencias que desarrollamos cada unos de nosotros podemos construir excelentes productos como resultados de nuestras distintas habilidades y de esta manera aprender todos juntos pero claro que para conseguirlo tenemos que gustar de trabajar y compartir experiencias con otros compañeros, mostrar una actitud proactiva así como tener una actitud positiva, comprometida y responsable así el trabajo de todos.

En cuanto a los tipos de estrategias cognitivas puede identificarme con las técnicas de estudio que se llevan a cabo en la recirculación y poquito con las de organización y otro poco con las acciones simples de elaboración, concluyendo en esta parte que tengo áreas de oportunidad en algunas técnicas de organización, como pueden ser las redes semánticas y las estructuras textuales, así como también en las complejas de elaboración como son las analogías.

En cuanto a las habilidades cognitivas considero que todos en algún momento de nuestro desarrollo de aprendizaje recorremos inconscientemente las cinco diferentes habilidades que nos describe la lectura o que bien menciono en el mapa mental.



Y finalmente en las estrategias metacognitivas donde aprendemos a aprender, considero que debemos ser cuidadosos en la parte de supervisión, ya que muchas veces durante el proceso de nuestras actividades, planes u proyectos se nos presentan dificultades y obstáculos los cuales debemos saber resolverlos para continuar y  así obtener aprendizajes significativos o bien éxito en nuestros planes y proyectos.


SESIÓN 3 ACTIVIDAD 2 "MAPA CONCEPTUAL"

Hola compañeros y maestra, aquí les comparto el mapa conceptual realizado, agradeciendo sus comentarios.
Saludos para todos


SESIÓN 3 ACTIVIDAD 2 "ESTRATEGIAS COGNITIVAS"

SESIÓN 3 ACTIVIDAD 2 SER ESTUDIANTE AVA

viernes, 19 de junio de 2020

REFLEXIÓN DEL TEST INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Maestra y compañeros aquí les comparto lo siguiente:

Me encantan los test y en realidad cuando tengo la oportunidad de responder alguno lo hago sin pensarlo y más si se trata de habilidad mental, o para ejercitar el cerebro o bien para la memoria. Gracias a este test pude visualizar mejor las áreas donde tengo fortalezas y donde tengo áreas de oportunidad, la verdad es que me quede un poco sorprendida con los resultados pues como podrán observar en lógico matemáticas tengo 78 puntos en comparación con lo la inteligencia intrapersonal que fue de 80 puntos.

Me sorprende porque creía que en la mayoría de éste tipo de actividades sería casi siempre el 100% de buenos resultados en matemáticas pues me gusta mucho y bueno ¡sorpresa! En cuanto a los canales de aprendizaje me he considerado siempre muy visual, en segundo lugar auditivo y por último cinestésica, también me considero reflexiva y pragmática, pues me gusta mucho reflexionar sobre mis actos, me gusta apreciar diferentes situaciones desde diferentes puntos de vista así como aplicar lo que estudio o aprendo, realizar ejercicios, practicar lo aprendido, solucionar problemas y sobre todo aplicar todo esto en la vida cotidiana.

Las inteligencias donde tengo más áreas de oportunidad y que considero mejorar son la lingüística, musical e interpersonal; es decir mejorar la habilidad para manualidades, dramatizaciones, claro es muy importante la parte de lingüística para mi desarrollo profesional.

En cuanto a la inteligencia musical me agrada mucho la idea de tocar un instrumento así como  una mandolina, una pandero o una guitarra o un tambor (siempre quise formar parte de una banda de guerra), recuerdo que en algún momento de la preparatoria toque un clarinete y la verdad es que me gusto.

En cuanto al área de oportunidad en la inteligencia cinestésica les comparto que  en algún momento participe en un grupo de danza regional, pero por una u otra cosa no me dedique de lleno a esa actividad

Creo que lo me ha faltado es la dedicación en cuanto al tiempo a estas áreas, pero no pierdo la esperanza de en algún momento poder llevarlo a cabo.
Todos somos seres humanos únicos,  tenemos diferentes capacidades y habilidades y creo que nos complementamos unos con otros para lograr un fin común, como puede ser en la escuela, trabajo, familia o bien con una pareja sentimental.


Agradezco sus comentarios, excelente día.

S3. ACTIVIDAD 1 INTELIGENCIAS MULTIPLES

miércoles, 17 de junio de 2020

S2. ACTIVIDAD 2 MODELO EDUCATIVO DE LA UnADM

Maestra y compañeros, les comparto mi nube de palabras. Saludos cordiales para todos✌



REFLEXIÓN DEL MODELO EDUCATIVO DE LA UnADM

 

Me parece muy interesante lo que la UnADM nos da a conocer en el contenido de su modelo educativo ya que inicia con algo muy importante que es el satisfacer la demanda de educación superior de la sociedad mexicana mediante un plan de estudios flexible.

Ya que como estudiante en línea es importante la flexibilidad para poder organizar mis actividades rutinarias en combinación con el trabajo y el estudio.

En lo personal como estudiante me siento valorada ya que los estudiantes estamos en el centro del modelo, rodeados de diferentes apoyos  como los son algunos: la flexibilidad, la inclusión, accesibilidad, tecnología de vanguardia, e interacción constante.

En cuanto a la inclusión me sorprende la manera que ha logrado desarrollarse en ésta área, es decir con personas con capacidades diferentes ya que es una competencia extraordinaria que como escuela atiende y sobre todo que ésta sea a distancia. La tecnología es muy importante ya que llevo poco en este curso de introducción y he observado que su infraestructura tecnológica  es coherente y más que suficiente para cumplir que nos ofrece como escuela y así lograr nuestros objetivos como estudiantes. La accesibilidad es súper genial ya que se puede accedes desde cualquier lugar y en cualquier momento.

La interacción se ha dado desde el inicio ya sea con la Maestra monitor que constantemente lleva un acompañamiento a los estudiantes, así como con todos mis compañeros que son tantos que no he logrado poder interactuar con todos, y no porque no se pueda si no porque creo que nunca acabaría y es bueno saber que contamos con el acompañamiento de la maestra y de los compañeros que son agradables y dispuestos a ayudar siempre al otros y así generar un ambiente de trabajo en equipo y cordialidad.

La diferencia que nos hacen notar entre un modelo de trabajo transmisivo –memorístico y otro modelo orientado al aprendizaje es de gran valor e importancia ya que nos da mayor libertad así como responsabilidad para obtener el logro de los aprendizajes esperado, y todo esto basado en la exigencia de la sociedad del hoy y del mañana y en un enfoque cimentado en competencias  y la aplicación de conocimientos y habilidades proyectadas a un desarrollo profesional y laboral competitivo.

Es interesante conocer como está conformado el modelo educativo ya que me doy cuenta que es una escuela que promete grandes resultados al ser egresado de esta Institución y así son grandes mis expectativas al formar parte de ella, esperando dar todo mi esfuerzo y capacidad para ser una gran profesionista con un perfil profesional competente y desarrollarme con éxito en el campo laboral logrando cada uno de los retos que indique esta Institución.


Compañeros y maestra aquí les dejo mi reflexión del modelo educativo de la UnADM, agradezco sus comentarios y quedo a sus ordenes para cualquier  situación.








S2. ACTIVIDAD 1. REGLAMENTO DE ESTUDIOS Y CÓDIGO DE ÉTICA DE LA UnADM

a) ¿Qué requisitos tendrás que cumplir para solicitar la reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre escolar inmediato siguiente?
  • No adeudar más de tres asignaturas o determinado número de módulos según corresponda a cada programa educativo;
  • seguir la seriación establecida en el plan de estudios que se este cursando.
  • Que no rebase el plazo máximo establecido para concluir su plan de estudios previsto en el Capítulo Tercero del mismo reglamento, y
  • Que no se encuentre en los supuestos previstos en el artículo 61, fracciones III, IV ó V
Art. 61 Las medidas administrativas aplicables a los estudiantes podrán ser:
        
        III. Suspensión del derecho a cursar una asignatura o módulo hasta por un semestre.
        IV. Baja temporal hasta por dos semestres.
        V.  Baja definitiva de la Universidad e imposibilidad de reingreso.

Capítulo segundo de la admisión, inscripción y reiscripción. Artículo 9.


b) ¿En que casos podrás cursar la carga académica máxima?
  • Que se haya cursado y acreditado de forma regular, el total de las asignaturas o módulos de los semestres anteriores, y
  • Que las asignaturas o módulos estén disponibles para su registro en la plataforma electrónica.
Artículo quinto de los periodos escolares y cargas académicas. Art. 24


c) En que artículos se define la obligación de entregar evidencias de aprendizaje inéditas.

En el capítulo sexto de la evaluación del aprendizaje. Artículos 29 y 30

d) ¿Cuántas oportunidades tendrás para cursar una asignatura?

Serán dos oportunidades, la primera de manera ordinaria y la segunda de recursamiento.

Capítulo sexto de la evaluación del aprendizaje. Art. 32


e) Describe las condiciones por las que se puede causar baja por inactividad en cualquiera de las asignaturas o módulos en los que te hayas inscrito.
Cuando no hay evidencia de actividades académicas como: tareas, participación en foros, archivos enviados, participación en actividades colaborativas en la plataforma electrónica durante un periodo de 21 días naturales consecutivos.

Capítulo séptimo de las bajas, cambios y plazo para concluir un programa educativo. Art. 40


f) ¿En que plazo debes cubrir la totalidad del plan de estudios?
En 8 semestres para Licenciatura y para nivel Técnico Superior Universitario en 5 semestres.

Capítulo tercero de los planes y programas de estudio. Art. 10


g) ¿En qué artículos están plasmados los derechos, las obligaciones y las causas de responsabilidad de los estudiantes?
  • Los derechos están plasmados en el Capítulo décimo. 
  • Las obligaciones están plasmadas en el Capítulo décimo primero de las obligaciones de los estudiantes.
  • Las causas están en el Capítulo décimo segundo de las responsabilidad de los estudiantes y las medidas administrativas. Art. 59
Identifica y describe una obligación o causa de responsabilidad en la que tendrás que poner especial atención.

Considero que será estar preparada y atenta en cuanto a cubrir los pagos por derecho y cuotas, sobre todo en los plazos que establezcan las autoridades educativas federales y de la propia Universidad, esperando no sean muy altos los costos pues sabía que era totalmente gratuita, pero aún así me esforzaré al máximo para lograrlo y prevenirme para que no me sorprendan está situación cuando se el momento indicado.

Por lo demás no tengo ningún problema, pues me considero una persona muy responsable y honesta, a no ser que llegue a enfermarme (que espero no sea así) y sí lo es pues padezco una enfermedad crónica buscaré la manera de como hacer llegar el aviso.


  • ¿Qué apartado hace referencia a la propiedad intelectual de otras personas?
En el segundo apartado del Código de Ética de la UnADM, en el punto No. 3

  • ¿Cuál es el título del apartado?
        Honestidad

  • Según el Código de Ética, ¿qué se debe hacer para respetar la propiedad intelectual de otras personas?
Dar reconocimiento a las obras creadas por otros, evitando realizar acciones contrarias a los principios éticos que deben prevalecer entre los estudiantes de la Universidad.


    
                                El Reglamento Interno de Trabajo, en la Empresa ¿Es Obligatorio o ...


domingo, 14 de junio de 2020

Distractores y Acciones para el mejor aprovechamiento del tiempo

Sesión 1            Actividad  4

Una vez realizado un profundo análisis para lograr organizar mis actividades semanales de mayor relevancia, logre identificar los distractores que afectan el logro de mis actividades diarias sobre todo en parte del factor "tiempo". 

A continuación dejo mi pequeña lista de distractores a evitar y acciones a aplicar.


DISTRACTORES:

1.- Ver mucho tiempo la tv.


2.- Se me pasa tiempo jugando, bubble withc, candy crush soda y bueno....



ACCIÓN:

La única es invertir el tiempo utilizado en la tv. y en los juegos en otras actividades de mayo relevancia y provecho para así no sentir presión por que no me alcance el tiempo para todas mis actividades. 🙈😂👌











 

Mi agenda

Sesion 1      Actividad 4

Hola compañeros y maestra aquí les comparto mi agenda 👏

agenda semanal

MI BLOG

Sesión 1 Actividad 3        Mi blog


Estoy muy contenta por ser parte de esta Universidad,  Tengo la esperaza de poder llegar a la cima de este nueve proyecto. Mucho éxito para todos